Ir al contenido principal

Las enfermedades raras

Un padre pide respeto para su hijo que sufre un enfermedad rara: "Lo llaman monstruo. Habla de suicidio y sólo tiene ocho años"

laSexta.com | Madrid | Actualizado el 23/09/2017 a las 09:50 horas

  

El padre, cansado del acoso que recibía su hijo en el colegio, ha decidido publicar una carta que ha removido conciencias y está consiguiendo normalizar la enfermedad y que dejen de insultar y tratar de "monstruo" a su pequeño.

Publicidad

Dan Bezzant recibió la llamada de su exmujer en la que le decía que su hijo había sido insultado por otros niños en el comedor escolar. "Jackson estaba comiendo y tres niños empezaron a decirle que era monstruo", explicó al medio local EastIdahoNews.com

El niño tiene tan sólo ocho años y desde que nació sufre una rara enfermedad denominada 'Síndrome de Treacher Collins'. Se trata de una afección que causa una mutación genética y que influye en el desarrollo facial.

"Jackson lleva unos aparatos para poder oír de manera clara y se ha sometido a cirugíaspara corregir la cavidad del ojo izquierdo que la tiene afectada. En el futuro necesitará someterse a más procedimientos médicos", han explicado sus padres.

"Mi corazón está en estos momentos hecho pedazos, mi alma siente como si me lo estuvieran arrancando del pecho", con estas palabras comienza Bezzant su post, con el que ha conseguido visibilizar el bullying que sufre su hijo y ha logrado visibilizar su enfermedad.

La carta íntegra que ha removido conciencias es la siguiente:

"Mi corazón está hecho pedazos en estos momentos, mi alma siente como si me lo hubieran arrancado del pecho. Mi hijo tiene que soportar a diario continuos comentarios despectivos e insultos. No tiene amigos, todos los niños de su edad lo discriminan y lo llaman feo y monstruo. Habla del suicidio… y sólo tiene ocho años. Los compañeros le tiran piedras y le increpan con insultos. Imagínense por un minuto que es su hijo. Piense un minuto en educar a sus hijos sobre las necesidades especiales. Jackson sufre Treacher Collins, ha sufrido horribles cirugías en su vida y le quedan todavía en el futuro. Por favor, eduquen a sus hijos. Esto no debería pasarle a nadie.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El cuerpo de Balbiani y los problemas de origen mitocondrial

SUSCRÍBETE Ir a... Selección mitocondrial en las células germinales femeninas: ¿está implicado el cuerpo de Balbiani en este proceso? Facebook1 Twitter Google+ LinkedIn0 Email Compartir LETICIA VELARDE | LABORATORIO CEIFER Biobanco 24-10-2017 El estudio de las mitocondrias ovocitarias despierta un gran interés en nuestros días debido a la transferencia mitocondrial para evitar la transmisión de enfermedades hereditarias mitocondriales. Las mitocondriasson los orgánulos encargados de la respiración celular y tienen su propio ADN, el ADN mitocondrial (ADNmt). Gracias a ciclos de fusión y fisión se asegura que cada célula hija reciba mitocondrias altamente funcionales durante las divisiones mitóticas de un organismo. INTRODUCCIÓN A diferencia del genoma nuclear, el ADNmt se hereda exclusivamente de la madre, no sigue una herencia mendeliana. Esta peculiaridad transgeneracional requiere un estricto con...

La obesidad obstaculiza la quimioterapia

MENÚ Diccionario de contacto BUSCAR MENÚ DE SECCIÓN Las células grasas pueden obstaculizar la efectividad de la quimioterapia Suscribir 4 de diciembre de 2017, por el personal del NCI Las células grasas pueden absorber el medicamento de quimioterapia daunorrubicina (rojo), lo que puede reducir su eficacia. Crédito: Reimpreso con autorización de AACR: Sheng X y col., Mol Cancer Res. 2017 8 de noviembre. Doi: 10.1158 / 1541-7786. En un nuevo estudio, los investigadores han demostrado que las células de grasa pueden absorber dos medicamentos de quimioterapia usados ​​comúnmente y descomponerlos químicamente en formas menos tóxicas, lo que reduce potencialmente la efectividad de los medicamentos. Los investigadores del estudio, apoyados en parte por NCI, también descubrieron que las células grasas pueden absorber, pero no descomponer, otro medicamento de quimioterapia. Al absorber y descomponer los...

Cáncer de mama y el cacahuate

El cáncer de mama es la neoplasia ginecológica más común conocida en todo el mundo. El consumo de ciertos alimentos puede modificar el riesgo para su desarrollo. Los cacahuetes y otras semillas han mostrado efectos anticancerígenos in vitro, pero hay unos pocos estudios que evalúan el efecto de su consumo en el desarrollo de cáncer de mama. El objetivo del presente estudio fue determinar si existe una asociación entre el consumo de cacahuetes, las nueces y las almendras y el desarrollo de cáncer de mama. Se analizaron 97 pacientes con cáncer de mama y 104 sujetos de control que no tienen la patología (BIRADS 1-2). Un análisis de las principales características clínicas y consumo de semillas de toda la vida se llevó a cabo. La asociación entre el consumo de estos alimentos y el riesgo de cáncer de mama se estimó por razones de posibilidades y los intervalos de confianza del 95%, el control de otros factores de riesgo, utilizando el análisis de Mantel-Haenszel. El alto consumo de cacahue...